Analistas del BCRA esperan inflación de 2,3% para enero y de 23,2% anual – REM

92
/ Foto: BCRA.gob.ar

Las proyecciones de los analistas argentinos esperan una inflación minorista de 2,3% para enero (un -0,2 punto porcentual respecto del REM previo). En tanto, se espera una inflación de 23,2% interanual para el año (-2,7 p.p. en relación con la encuesta previa), según Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En detalle, la inflación esperada para febrero llegaría a 2,1%; para marzo, en 2,0%; para abril, en 1,9%; para mayo, en 1,8%; para junio, en 1,7%, y para julio en 1,6%. Esto arroja una proyección de inflación acumulada de 13,4% para el primer semestre del año.

TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio nominal promedio proyectado para febrero es de $1.055/USD, con una devaluación mensual del 1,0%, llegando a $1.201/USD en diciembre.

TASAS DE INTERÉS

La TAMAR de bancos privados se estima en 30,6% TNA en febrero y en 24,0% para diciembre.

PRODUCTO BRUTO INTERNO (PIB)

El relevamiento de enero del REM proyectó un crecimiento trimestral del 1,0% del PIB en el primer semestre y un aumento anual del 4,6% para 2025, con el Top 10 estimando un 4,7%.

DESEMPLEO

La tasa de desocupación se prevé en 7,0% para el cuarto trimestre, mientras que el conjunto de analistas la sitúa en 6,8% para el cierre del año.

COMERCIO EXTERIOR

Las exportaciones para 2025 se calculan en US$ 83.126 millones y las importaciones en US$ 69.100 millones, reduciendo el superávit comercial en US$ 1.343 millones.

EQUILIBRIO FISCAL

El superávit fiscal primario estimado es de $11,6 billones, con el Top 10 pronosticando $11,9 billones, sin previsión de déficit primario.