El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó la caída de los bonos en dólares como una “toma de ganancias muy entendible” tras la fuerte suba en los últimos meses.
En entrevista con Radio Rivadavia, explicó que el mercado había anticipado el pago de cupones de enero y muchos inversores esperaban reinversiones que no se materializaron, lo que elevó el riesgo país por encima de los 700 puntos. Además, rechazó que haya atraso cambiario y destacó que economistas internacionales elogian el rumbo económico argentino.
Por otra parte, aseguró que el acuerdo con el FMI se cerrará en el primer cuatrimestre, afirmando que “falta la letra chica” y que el entendimiento no implicará nueva deuda, sino una reestructuración para capitalizar al Banco Central. Sobre la situación de los jubilados, señaló que han recuperado poder adquisitivo en términos reales, pero insistió en que es clave combatir la informalidad laboral para mejorar el sistema previsional.
“El acuerdo con el Fondo implica nueva plata, no implica nueva deuda”, comentó Caputo. A raíz de esto, el funcionario explicó que no agregar deuda permite “recapitalizar el Banco Central, una de las condiciones para salir del cepo”.