Caputo promete bajar impuestos y culpa a política por suba de los dólares

51

El ministro de Economía, Luis Caputo, prometió reducción de impuestos y responsabilizó a la política de la suba del dólar, durante el cierre de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

En la inauguración del encuentro, el presidente de la entidad, Gustavo Weiss, exigió la reactivación de la obra pública y el pago de una deuda de $400.000 millones por trabajos realizados el año pasado. Caputo defendió la gestión del gobierno y enfatizó la importancia de lograr equilibrio fiscal antes de reactivar las obras públicas.

“La prioridad era llegar al equilibrio fiscal. Esto es la base: todos los problemas se originan en eso. No podíamos seguir porque no se podía emitir ni financiarse. En el caso de la obra pública, recibimos 2.700 obras. De esas, el 77% era por convenio, la mayoría por obras menores, un cordón cuneta en Santiago del Estero, el baño de un cementerio. Qué tiene que hacer la Nación haciendo esas obras? Eso no es obra pública, eso es política, disparó el ministro.

En ese sentido, enfatizó que la reactivación de la obra pública debe centrarse en proyectos de infraestructura significativos y no en obras menores, que deberían ser responsabilidad de los gobiernos locales.

Caputo también destacó los avances económicos recientes, señalando que en mayo se registraron los mejores números en seis meses, con un récord de superávit fiscal y una inflación reducida a la mitad comparada con abril. También se tomó tiempo para criticar a la oposición por generar ruidos políticos que afectan en las cotizaciones cambiarias.

Se escapa el tipo de cambio porque se fue a $1.300. Llegamos con un tipo de cambio en $1.180. O sea, subió un 10% en seis meses. Pero el tipo de cambio se le fue a ellos de $60 a $1.200. O sea, subió 20 veces, dijo.

Además, resaltó que, desde la asunción de Javier Milei, las jubilaciones aumentaron significativamente en términos reales y en dólares.

Finalmente, el ministro instó a los empresarios a participar en el blanqueo tributario y de capitales, prometiendo una reducción del 90% de los impuestos si se mantiene el crecimiento económico.

“Si esto comienza ahora y nosotros seguimos en este proceso de círculo virtuoso, al final de nuestro mandato nosotros vamos a ver reducido el 90% de los impuestos que hay hoy en la Argentina. Y ahí es adonde tenemos que ir, para los ‘devaluadores seriales’. La llave la tienen cada uno de ustedes”, concluyó.