El presidente Javier Milei afirmó que la economía argentina está en deflación desde hace meses y aseguró que sólo “falta el moño” para firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluirá fondos frescos sin aumentar la deuda.
En entrevista televisiva, Milei aseguró que la moneda se apreciará debido a un superávit fiscal y un fuerte crecimiento de la economía. Además, recalcó que las empresas deben adaptarse a un tipo de cambio real más bajo y a una nueva economía centrada en los servicios, sector con mayor potencial de empleo.
“El peso se está fortaleciendo porque usted no tenía demanda de dinero, ahora, con la tasa de inflación a la baja, usted tiene incentivo a tener pesos en la mano porque no se le derriten como un helado en el desierto del Sahara”, remarcó.
En cuanto al dólar, descartó su devaluación, destacando que la economía está en un proceso de expansión y que el país ha acumulado reservas internacionales. Aseguró que la brecha cambiaria está decreciendo y explicó que el fortalecimiento del peso se debe al cambio en las expectativas de inflación.
En otro tramo de la entrevista, habló acerca de la negociación con el FMI para tomar nueva deuda, Milei sostuvo que el dinero “va a cancelar deuda con el Banco Central, la deuda no varía y fortalece el balance del BCRA”, confió y reveló que ese será el argumento del Gobierno para evitar que el acuerdo con el FMI pase por el Congreso.
Finalmente, el presidente criticó a quienes piden devaluación y se mostró confiado en la consolidación de La Libertad Avanza, mencionando que José Luis Espert se sumará a su espacio político.
En cuanto a una posible alianza con el PRO, Milei indicó que la unificación de fuerzas está en proceso y que, con la mejora de la economía, la popularidad de su coalición sigue en aumento, proyectando un fuerte apoyo electoral.