S&P Global Ratings bajó la nota de la deuda en moneda local de la República Argentina a ‘SD/SD’ desde ‘CCC/C’, mientras que mantuvo la calificación en moneda extranjera en ‘CCC/C’, con perspectiva estable. La reducción se debió a la limitada capacidad del país para extender vencimientos de deuda y colocar localmente.
Argentina realizó un nuevo canje de deuda en pesos por US$ 6.500 millones, elevando el total canjeado a US$ 78.000 millones desde marzo de 2024. S&P Global Ratings la considera en condiciones desventajosas y equivalente a un incumplimiento.
Por otra parte, la calificación en moneda extranjera se sostiene por la combinación de vulnerabilidades económicas persistentes con señales de mejora en el frente fiscal, inflación en descenso y recuperación del PIB. Sin embargo, el acceso a mercados globales sigue restringido, obligando al gobierno a recurrir a canjes y subastas de deuda para gestionar los vencimientos.
En un escenario negativo, S&P advierte que podría rebajar aún más la calificación si eventos adversos afectan el acceso al financiamiento o generan inestabilidad por falta de avances en reformas económicas. En contraste, una mejora en la liquidez externa y una gestión efectiva de inflación y tipo de cambio podrían llevar a una suba de la calificación, facilitando el acceso a mercados internacionales y organismos multilaterales.